Ecos de ÁfricaEn el nervio de la imagen

Casa del parque

Casa del parque*

(Stefhany R. Wagner)

 

Casa del parque es una galería cultural concebida para la exposición de obras tanto de artistas conocidos como de artistas no conocidos. Con el apoyo de la facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital, Jorge Herrera y Sofía Cabrera montan este proyecto teniendo como base la idea de Herrera: “El arte tiene una capacidad educativa impresionante”. Se fomenta, de esta manera, la concientización sobre la apertura de espacios públicos como centros culturales.

Casa del parque

Para la exposición presentada el 17 de octubre del año 2015, Grabados en metal en Homenaje a Gabriel García Márquez, tuvimos el gusto de visitar la casa:

Cuando uno se para al frente, en la acera del parque, inmediatamente se fija en sus grandes ventanales sin cortinas los cuales develan, con las sombras proyectadas desde la calle, figuras vivas escurriéndose por la pared. El umbral está tejido por una cortina metálica que da la impresión de ser la entrada de una casa en la cual el aíre a toda hora se esconde por los resquicios y vuelve a escapar.

Al entrar a la exposición lo primero a la vista fue la presentación de una fotografía de Gabo titulada Taller de los Buendía. Al dar vueltas despaciosamente por el primer piso me pude encontrar con diversas texturas y formas del arte: aguafuerte de mariposas amarillas; aguatinta oxidada de un barco a la fuga; grabados plateados de atardeceres. Una leve sensación magnética de querer tocar y poder sentir que la mano también hace parte de la obra es con lo que uno se encuentra cuando contempla la exposición de una pintura dimensionada en materiales orgánicos que hacen que ésta salga de su espacio para ocuparlo todo.

Casa del parque

Subimos. Desde las escaleras: el Valle. El segundo piso se divide en diversas salas las cuales algunas se interconectan entre sí. En la primera, viendo el parque desde el ventanal se podía divisar la oscuridad. Las paredes cubiertas con palabras que dibujaban cuerpos humanos parecían venidas más allá de la ventana. Ángel aprendiendo ángel.

Diversos grabados y pinturas llenaban las otras salas en las que se exponía desde la puesta en obra del pintor la recepción de la novela Cien años de soledad. Pude ver desde diferentes perspectivas el trazo de los personajes característicos que se iban dibujando desde mi lectura hasta una nueva lectura por parte de la contemplación visual. Pinturas que atrapaban dimensiones azulosas y amarillo oxidadas marcaban el incendio en la vida de los personajes de Gabo. Una mezcla sensorial entre la palabra y la imagen representadas al olio.

La casa en su totalidad permite una nueva experiencia ya que es un espacio abierto para la experimentación y exposición de fenómenos tanto contemporáneos como de épocas anteriores en el arte colombiano. Es por ello que la revista Sinestesia hace la invitación cordial de visitar esta casa pues, además de ayudar con la construcción de un proyecto, usted podrá contemplar obras colombianas que enmarcan diferentes perspectivas de la vida.

Casa del parque

*Casa del parque

Carrera 18 # 60 – 52

PBX: (1) 2119149 – 3187535947

Bogotá – Colombia.

Todas las fotos se pueden encontrar en:

https://www.facebook.com/casa.delparque.31

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Revista Sinestesia. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Mastodon
Sinestesia 17 Sinestesia 16 Sinestesia 15 Sinestesia 14 Sinestesia 13
Revista Sinestesia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Revista Sinestesia +info...

Finalidad: Gestionar y moderar tus comentarios. +info...

Legitimación: Consentimiento del interesado. +info...

Destinatarios: Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...

Derechos: Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.