Autora

Yuleisy Cruz Lezcano

Cuba 1973

Participación en
Revista Sinestesia®

Somos en una vida hecha de literatura

La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia”

logo
Lo que amo

Lo que amo

Lo que amo. Las amo como amo los muertos excavados, despejados de la forma del cuerpo pérdido en la neblina que pierde las palabras que interrogan la vida.

logo
El chilero

El chilero

Quién sabe si se pregunta sobre el significado, sobre la razón del zumbido, del arrullo que le hincha la garganta, si él también sabe lo que significa estar solo bajo el feroz mordisco del sol.

De la autora

Nació en la isla de Cuba el 13 marzo de 1973, vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública.
En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura.
Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes.

Bibliografia / Obras literarias / Publications

En Italia Di un’altra voce sarà la paura, Leonida Edizioni, 2024
En Portugal- Doble acento para un naufragio, 2023 ( Español – Portugués)
. Otras publicaciones: -L’infanzia dell’erba, 2021. “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto”, 2019. “Inventario delle cose perdute”, 2018.“Tristano e Isotta. La storia si ripete”, 2018.“Fotogrammi di confine”, 2017
“Soffio di anime erranti”, 2017. “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino”, 2016. “Credibili incertezze”, 2016. “ Due amanti noi”, 2015.“Piccoli fermioni d’amore”, anno 2015
“Sensi da sfogliare”, 2014. “Tracce di semi sonori con i colori della vita”, 2014.“Cuori Attorno a una favola”, 2014. “Vita su un ponte di legno”, 2014. “Diario di una ipocrita”, 2014
“Fra distruzione e rinascita: la vita” , 2014.“Pensieri trasognati per un sogno”, 2013.
Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas come inglés, portugués.

2024
Marzo su último libro se está candidando al prestigioso Concurso literario Italiano Premio Strega 2024.
Participación al Salón del libro de Torino.
Participación al Festival Internacional La palabra en el mundo de Venecia.

2023

Octubre Ha partecipado en el festival internacional ciudad de poetas en Barcelona en el 2023
Mención de honor en el Premio Literario Internacional Il Convivio.
Agosto participación en el Festival Feria del Libro Xenia en Reggio Calabria, edición 2023.
Junio de 2023, director y participante, junto con Antonello Nave y la asociación Altroteatro de Florencia, en un espectáculo poético-teatral, con música y canto titulado «Tejidos: fatiga y canto» durante la inauguración del Museo Nacional de la Paja en el Municipio de Signa, Florencia.
​​Participación en el Festival de Poesía y Filosofía, organizado por la revista taller Igitur de México.
En abril protagonizó, junto con el pintor Alessandro Fioraso, una exposición poético-pictórica en el Municipio de Signa, Florencia, titulada «La pintura se convierte en poesía».
En abril Participación en el festival itinerante internacional la Estación del arte, con sede en Madrid
Gran Premio del Jurado Premio Ossi di seppia
Mención honorífica en el concurso Lo que mis lágrimas han callado, organizado en México, contra la violencia contra las mujeres.
Colabora con diversas revistas literarias españolas e hispanoamericanas, donde publica artículos propios y traducciones de autores italianos, para difundir y dar a conocer la poesía italiana en el extranjero.
Colabora con el blog Alessandria Today italiano y con el blog Circolo Letterario Vento Adriatico.
Jurado del premio literario nacional inéditos de escritura Artebellariva, del premio Nabokov y del premio Napoli Cultural Classic, del premio literario Artebellariva
Miembro honorario del Festival de Poesía de Tozeur, Túnez.
Colabora con el periódico Literario Premio Nabokov con publicaciones propias y traducciones de poetas latinoamericanos y españoles.
Poeta oradora en el Festival Feria del Libro Xenia de Reggio Calabria, edición 2023.
Poeta participante en el Festival Sudamericano 2023-San Ginesio y el Arte (MC).

Mastodon
Sinestesia 17 Sinestesia 16 Sinestesia 15 Sinestesia 14 Sinestesia 13
Revista Sinestesia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Revista Sinestesia +info...

Finalidad: Gestionar y moderar tus comentarios. +info...

Legitimación: Consentimiento del interesado. +info...

Destinatarios: Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...

Derechos: Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.