Crónicas del colapsoVoz y verbo

Poeta, dispara

 

 

Poeta, dispara.

Frandys Oropeza (Venezuela 1988)

«Cuatro paredes que se aprietan/ desordenan aunque si lo piensas de alguna manera, hasta las palabras se atormentan en su tristeza.»

L

Las palabras, jugaban en un círculo suicida.

El poeta/ disparo dos veces para no equivocarse,
para desconectarse del yo.

No podía detener esa intensidad
que viene con la embestida.

La marea es torpe/ fría/ y clama piedad.

No se la des, deja que la embestida, sea fuerte,
que sea toda la crueldad necesaria para la vida.

Puede que de vida/ muerte

el cuerpo está deformado.

La silueta que ama,
se basa en la región occipital de un encuentro dos sexos.

Miles de sexos, encima de esa forma de amor decadente,

aún en la pequeña casa,
los gritos están formando un círculo áspero.

Gimen en un desencuentro de carne
y el seguía pensando en la poesía.

Pensar es un acto de fe,
pero es un acto de dolor.

Dolor de artista/ dolor de humano sin carné en el hueso.

Es la mejor de las cosas que se pueden contar,
pero, suma las partes.

Cuando las constantes manos, la ahorcan
le quitan el aire, era todos, y abraza al dolor de una reacción creativa

sigue la rutina del círculo,

limpiando la savia de la parte superior del cuerpo.

Cuatro paredes que se aprietan/ desordenan
aunque si lo piensas de alguna manera,
hasta las palabras se atormentan en su tristeza.

Nada era necesario, y aún pide a un dios arrodillado, es decir, humano

vengara la piedad, cuando la puerta sigue cerrada para él.

Es mediante la anarquía, que el caos tiene concepto.
Si se meditara por lo menos una vez,
todo sería diferente
y sale.

Es el suicidio
es el poema.

 

 

Anatomía de un punto cerrado

Frente al disparo,
desnuda el alma,
sométete al condicionamiento de ser nada,
de buscar nada
de ser un breve espacio de conexión/ entre una línea y otra.
has la maldición,
has que dure el cáncer de la página en blanco,
que titila desde la otra mitad de tu cabeza.

Aún si supieras la distancia, entre la entrada y la salida
la muerte sigue un paso torpe, alterando las pisadas.
tendrías que tomar otra vía, otra salida.

Nada puede detener la dirección de la caída,
es la anatomía de un cuerpo ausente,
de una mente ausente, que parodia la vida

¡deja de temblar!
es estúpido lo que haces
deja la buena escritura,
la bonita, que es cursi, y que pide perdón antes de comer
la que todos se tragan,
cantan, y no les desordena el alma.

Esa pieza restante, no tiene su merecido
la puerta estuvo tentando la vida
y por tanto dejar de huir
escupes sobre la tumba de una desgracia.

Vamos, comienza
la página sigue ahí,
golpea,
golpea.

Sácale un poema a lo que no tiene ni pizca de vida.

 

Carta a levíticos

Por todo lo que más quieras,
no seas la tormenta ausente
no seas el maldito sueño de la humanidad,
conectada a la red umbilical de las cosas.

Reza al dios, que pide de rodillas,
y no quiere la eternidad de las cosas.

Es un compromiso asumido desde la antigüedad,
poetas del juego,
poetas de la corte del rey estupidez.

Mira en la cáscara de tu soledad de marmota,
búscala en la comisura del cerebro.
En ambos extremos,
la causa no es otra que otra dirección acelerada
consciente, y destructiva.

La vida los había traicionado,
no eras tú solamente bajo la promesa de cambiar al mundo,

no vas a cambiarlo,
no vale la pena hacerlo.

Hombre mata a hombre
mujer mata a mujer
ambos se matan,
y la risa es sorda,
es única en su pequeña carta de levíticos.
Toma la decisión correcta,
aunque el desarme,
muestra el arma ancestral del universo que tomo la consideración divina, al detenerse,
por no-cambio al vacío.

Podrás pretender morder,
arder,
destruir.

El cielo sigue roto,
desconectado de la sintonía arrítmica de la mala escritura,

son la consciencia,
son la inacción,
es decir, la no verdad en dos piernas.

no sé qué más se te puede pedir
pero,
si lo piensas,

el gatillo está a dos centímetros del universo.

El autor

Frandys Oropeza

Frandys Oropeza

Escritor FreeLancer, poeta y ensayista

Frandys Oropeza

Escritor FreeLancer, poeta y ensayista

Saber más del autor

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Revista Sinestesia. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Mastodon
Sinestesia 17 Sinestesia 16 Sinestesia 15 Sinestesia 14 Sinestesia 13
Revista Sinestesia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Revista Sinestesia +info...

Finalidad: Gestionar y moderar tus comentarios. +info...

Legitimación: Consentimiento del interesado. +info...

Destinatarios: Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...

Derechos: Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.