Desesperación vitalEdiciones

Decimosexta edición

Edición

16

E En este primer volumen de las ediciones programadas para el 2023, recordamos la obra de Rimbaud publicada en 1873, Una temporada en el infierno, cumple 150 años; y en Revista Sinestesia hemos invitado a plasmar las obras de diferentes artistas que sean inspiradas por el legado de Rimbaud, manifestado en  la esencia de la búsqueda personal y la transformación interior.

A través de sus poemas, Rimbaud nos sumerge en un viaje tumultuoso y apasionado, donde el protagonista se sumerge en la oscuridad y el sufrimiento para alcanzar la iluminación espiritual. Esta obra revolucionaria desafía las convenciones poéticas establecidas, abordando temas profundos como el amor, la desilusión, la rebeldía y la autodestrucción. En ella, Rimbaud explora la angustia y la crisis existencial, ofreciendo una visión cruda y desgarradora de la condición humana. Una temporada en el infierno, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia, cuestionando nuestras creencias y valores, y recordándonos la importancia de atravesar las sombras para encontrar nuestra verdadera esencia y redimirnos a través del arte y la poesía.

Portada y composición: Revista Sinestesia.

 

Desesperación vital

En medio de las grandes tensiones que recorren nuestro mundo, y que han generado esa profunda sensación de angustia, tristeza y falta de esperanza en relación a los aspectos fundamentales de la vida. Les invitamos a participar en la creación del primer volumen de nuestro octavo año; dedicado a la celebración de los primeros 150 años de Una temporada en el infierno, de Arthur Rimbaud.

Los mismos aspectos que la obra de Rimbaud pone en evidencia, parecen estar presentes en nuestro tiempo, donde la propia existencia, el propósito de la vida o la realización personal se ponen a prueba.

Recordamos que la obra de Rimbaud, publicada en 1873, trata de una colección de poemas en prosa y versos libres que exploran temas como la búsqueda de la identidad, la experiencia del dolor y el sufrimiento, y la relación entre la creatividad y la locura.

La obra se compone de nueve secciones que exploran temas como la pasión, el mal, la alquimia, la mortalidad, el viaje, el dolor, la locura, el arte y la sociedad. En ellas, el autor reflexiona sobre su propia vida y experiencias, así como sobre cuestiones universales relacionadas con la existencia humana. Rimbaud cuestiona las normas sociales y culturales y busca una forma de escapar de ellas a través de la creatividad y la exploración. También explora la relación entre el sufrimiento y la creatividad, y cómo la locura y la búsqueda de la verdad pueden estar relacionadas. En general, la obra se considera una pieza clave del simbolismo francés y un hito en la poesía moderna.

En este número invitamos a quienes desde sus diferentes expresiones artísticas puedan plasmar aquellos elementos presentes en Una temporada en el infierno, con la desesperación, y todo aquello que tenga que ver con lo esencial, lo existencial, y que afecta a la propia esencia de la naturaleza humana. Sin olvidar por su puesto, aquellos elementos estéticos que se relacionan con el fenómeno de la sinestesia.

 


Esta edición fue posible gracias al trabajo de Paola Andrea Duque, y Jimmy Morales.
Agradecemos especialmente a quienes enviaron sus textos para hacer posible esta edición:
Adrián Chaurán – Miguel González Troncoso – Jaime Zárate León
Rodolfo Arturo Rico – Catalina Ortiz Posada – Yessika María Rengifo Castillo
Alberto Bejarano – Rusvelt Nivia Castellanos – Darwin Patricio García Ayala
Juan Pablo Goñi Capurro – Jorge Andrés Duarte – Juan Merchán
Eugenio Barragán Fuentes – Juan Manuel Martínez – Jessica Natalia Farfán


Y por supuesto, a nuestros lectores.
Bogotá – Colombia
2023

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Revista Sinestesia. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. Tus datos serán tratados por Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Mastodon
Sinestesia 17 Sinestesia 16 Sinestesia 15 Sinestesia 14 Sinestesia 13
Revista Sinestesia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Revista Sinestesia +info...

Finalidad: Gestionar y moderar tus comentarios. +info...

Legitimación: Consentimiento del interesado. +info...

Destinatarios: Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...

Derechos: Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.